Para ser calificada como promesa del Gobierno, la medida debe haber sido anunciada por los altos funcionarios de Estado: el Presidente de la República, el Premier o los ministros de los diversos sectores. Para el especial #PromesasPPK consideramos tres fuentes de información para identificar las promesas que debían ser cumplidas dentro de los primeros cien días de Gobierno: el Mensaje a la Nación de 28 de julio del presidente Pedro Pablo Kuzynski, la presentación del premier Fernando Zavala en el Congreso de la República el 18 agosto de 2016 sobre las primeras medidas del Gobierno y lo que posteriormente distintos ministros de Estado detallaron sobre lo prometido por el Presidente y el primer ministro.
Con la lista de promesas identificadas, verificamos el grado de cumplimiento de cada una tomando como plazo límite el 5 de noviembre, fecha anunciada por el premier Fernando Zavala como el cierre de los cien primeros días de Gobierno. La corroboración se hizo a partir de fuentes humanas y documentales, el análisis de los avances de los primeros días de Gobierno anunciados por el premier Zavala el 26 de octubre, la visita al lugar de los hechos, las entrevistas a especialistas para contextualizar la promesa, la revisión de las cifras y la confrontación con los sectores de Gobierno encargados del cumplimiento de la promesa. Lo que ha primado en este análisis fundamentalmente son las fuentes primarias y los hechos.
Para dar cuenta de nuestros hallazgos establecimos categorías para determinar el grado de cumplimiento, que detallamos a continuación:
Una promesa es considera CUMPLIDA si a partir de la información disponible, pudo establecerse con datos y hechos que la medida se concretó completamente dentro del periodo de tiempo.
Para calificarse como una promesa CUMPLIDA PARCIALMENTE, debe verificarse si al menos una parte de la medida se produjo dentro del plazo establecido.
Una promesa es INCUMPLIDA, si al finalizar el plazo fijado, no se implementó la medida.
Y es CUMPLIDA FUERA DEL PLAZO cuando no se ejecutó en el tiempo establecido.
Una promesa será considerada ENGAÑOSA cuando el cumplimiento de la medida se empezó a ejecutar en una gestión anterior o la autoridad encargada de cumplirla la modifica para presentarla como una promesa culminada.
Una promesa es CUMPLIDA PERO … cuando la autoridad no tuvo en cuenta la verdadera dimensión del problema que poder enfrentarlo.