×

El verificador de las promesas

Portada Qué es Metodología Lo que cumplió y no cumplió Promesas No Verificables
Promesas PPK

Apoyo a planes de seguridad no es visible

quote

Apoyaremos cercanamente a las autoridades regionales y locales en la elaboración y ejecución de planes de seguridad ciudadana efectivos, coherentes, publicitados y realistas según sus jurisdicciones

quote


Presidente del Consejo de Ministros Fernando Zavala en su exposición en el Congreso el 18 de agosto

Reunión con alcaldes de Piura. Foto: Internet.
no cumplio

PROMESA ENGAÑOSA

Publicado el 30 de diciembre de 2016

Desde el inicio de su gestión el titular del ministerio del Interior, Carlos Basombrío, ha resaltado la importancia de realizar planes de coordinación y apoyo a las autoridades locales y regionales para enfrentar la violencia urbana expresada en los secuestros extorsiones y operatividad de grupos criminales en la costa norte del Perú.

El 18 de agosto en su exposición en el Congreso, Fernando Zavala prometió dentro de los primeros cien días un apoyo estrecho a las autoridades locales y regionales en la elaboración y ejecución de planes de seguridad.

El 10 de agosto, el Ministerio del Interior (Mininter) emitió la resolución ministerial N° 0761-2016 que modificaba los lineamientos para la formulación de planes de seguridad ciudadana y la supervisión de los Comités de Seguridad Ciudadana.

Durante ese periodo, se informó de tres reuniones del ministro del Interior, Carlos Basombrío, con autoridades locales: El 19 de septiembre el titular del sector estuvo en Piura con 82 comisarios de la región, el alcalde provincial y diez alcaldes distritales. Una segunda reunión fue en Lima Sur el 29 de septiembre con 22 comisarios y cuatro alcaldes distritales de esa zona. El 4 de octubre, Basombrío se reunió con comisarios y alcaldes de Arequipa. La agenda de trabajo, según información oficial, buscaba coordinar acciones para la mejora de la seguridad ciudadana, tal como lo anunció el Premier.

Para comprobar el cumplimiento de esta promesa, Convoca.pe entrevistó a los funcionarios que participaron en estas tres reuniones convocadas por el ministro del Interior. El alcalde provincial de Piura, Óscar Miranda, señaló que producto de la reunión con el ministro realizada el 19 de setiembre, se llegaron a tres acuerdos: Reforzar la infraestructura de las comisarías en Piura, implementar 100 unidades de patrullaje ofrecidas en 2015 y el incremento del número de efectivos policiales. De estos tres puntos, uno se desarrolló y no fue completo, según el alcalde. A Piura llegaron solo 40 unidades de patrullaje, el resto se estaría entregando durante el primer trimestre del próximo año.

En el caso de la provincia de Piura, esto no se cumplió. Hubo acuerdos, pero no modificaciones al plan de seguridad ciudadana de Piura.

"No hubo un plan de seguridad para Piura producto de esta reunión".

El gerente de seguridad Ciudadana de la Municipalidad de San Juan de Miraflores, Edilberto Campos, presente en la reunión que mantuvo el ministro Basombrio con los alcaldes de la Mancomunidad de Lima Sur (Villa El SAlvador, San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Lurín) en septiembre, señaló que más allá de la entrega de cuatro patrulleros al distrito de parte del Mininter, no se ha recibido apoyo concreto para ejecutar su plan local de seguridad ciudadana, el mismo que fue aprobado por el distrito y enviado a Lima para su visto bueno en marzo de 2016, durante la gestión de Ollanta Humala.

"El alcalde de San Juan Miraflores, Javier Altamirano, le planteó al ministro (Carlos Basombrío) el apoyo que debe haber por parte del Estado con la logística adecuada y, gracias a eso, se ha priorizado la entrega de dos patrulleros por comisaría acá en San Juan de Miraflores", añadió Edilberto Campos.

El gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad provincial de Arequipa, Marko Hinojosa, consideró que la reunión con el ministro Basombrío sí ayudó a mejorar las medidas de seguridad ciudadana en la región. Aunque se mostró evasivo cuando se le consultó por los acuerdos a los que se había llegado tras este encuentro -pese a ser información de interés público- Hinojosa señaló que tienen un nuevo plan a implementarse en 2017, el mismo que se construyó con aportes provenientes de dicha reunión entre autoridades ediles y el ministerio del Interior.

El pemier Zavala señaló que se ofrecería en cien días apoyo coherente y realista a las autoridades regionales. Estas coordinaciones con las autoridades municipales de solo 3 regiones no parecen ser distintas a las que cada año realiza el Ministerio del Interior.

Convoca.pe considera que el cumplimiento de esta promesa es ENGAÑOSA.

Comunícate con la autoridad que hizo esta promesa

¿Cuál es tu veredicto sobre esta promesa?

Cumplida

Total de votos: 0

Cumplida fuera del plazo

Total de votos: 0

Cumplida pero ...

Total de votos: 0

Cumplida Parcialmente

Total de votos: 0

Incumplida

Total de votos: 0

Engañosa

Total de votos: 0

Comentarios:

Ver texto principal
Ver más promesas