Lanzaremos el Premio Nacional a las Mejores Comisarías 2016
Presidente del Consejo de Ministros Fernando Zavala en su exposición en el Congreso el 18 de agosto
PROMESA INCUMPLIDA
Publicado el 30 de diciembre de 2016 / Actualizado el 27 de julio de 2017.
Medios de comunicación y el propio personal policial han mostrado las pésimas condiciones en las que se encuentran las comisarías del interior del país, lo que afecta directamente también en el desempeño del personal. Según el IV Censo Nacional de Comisarías 2015, publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), hay un total de 1470 comisarías a lo largo del territorio nacional, de las cuales solo el 62,3 por ciento cuenta con servicios básicos de luz, agua y desagüe las 24 horas; solo 612 cuentan con conexión continua a Internet; 252 dependencias no tienen ni siquiera un solo vehículo motorizado.
Las comisarías son el núcleo básico de la policía y su contacto con el ciudadano, y aunque ha existido un incremento progresivo en infraestructura y servicios si se comparan los informes del INEI en años anteriores, las condiciones laborales de los policías en las comisarías aún se mantienen precarias y lejos de estandarizarse.
Pese a las condiciones de muchas comisarias, el premier Fernando Zavala anunció el 18 de agosto en el Congreso como una de las promesas del sector Interior, la convocatoria a un concurso nacional que premie a las comisarías cuyo personal demuestre creatividad, dedicación y desempeño sobresaliente en sus estrategias para la prevención y atención de delitos. Si bien este podía ser un estímulo para algunas comisarías, este ponía en desventaja a aquel personal policial que no cuenta ni siquiera con mobiliario de oficina aceptable para cumplir su labor.
Para el exministro, Remigio Hernani, quien integró el plan inicial de Kuczynski, el problema de fondo no es la situación policial sino aliviar la inseguridad con la que se vive, por lo que esta propuesta del Premio, no deberían ser el eje central, sino impulsar o aumentar el número de policías de investigación. “Cualquier actividad de prevención como esta, rinde frutos pero a mediano y largo plazo”, dijo a Convoca.pe.
Fabiola Franceza, investigadora del Instituto de Defensa Legal, afirma que la inclusión de este concurso es elemental en articulación con las otras medidas, ya que son incentivos de reconocimiento público a una policía que luce desmotivada, si se tiene en consideración que un ciudadano de a pie no acude a las Unidades Especializadas cuando tiene un problema sino a una comisaría. “No fortalecer estos espacios perjudica la valoración de la policía frente al ciudadano”, agregó.
El Premio Nacional de Comisarías a nivel nacional no será lanzado este año, como se prometió inicialmente, sino en 2017. Fuentes del Ministerio del Interior (MININTER) señalaron que no hubo entendimiento entre el comando policial y las empresas auspiciadoras del premio, tampoco en la definición de categorías que permitan participar en este concurso a comisarías con recursos y logística limitados.
Convoca.pe se ciñe estrictamente a la ejecución de la promesa en el tiempo fijado y por eso la declara como una promesa INCUMPLIDA del Gobierno.
Premio a mejores comisarías sigue en espera
Publicado el 27 de julio de 2017
El Ministerio del Interior aún no lanza el Premio Nacional a las Mejores Comisarías 2016, como lo prometió Fernando Zavala el 18 de agosto de ese año como parte de las medidas de los cien primeros días. Así, las mejores prácticas de los locales policiales de todo el país continúan sin ser premiadas luego de casi un año de espera.
¿Cuál fue el motivo? La Dirección de Imagen del Ministerio del Interior informó a Convoca.pe el último martes 25 de julio, que la convocatoria al concurso fue postergada por la necesidad de hacer adecuaciones en sus bases y por la captación de auspicios. Además, aseguró que en las primeras semanas de agosto se lanzará la versión 2017. Como informamos el 30 de diciembre de 2016, las condiciones laborales de los policías en las comisarías aún se mantienen precarias y lejos de estandarizarse.
Por lo tanto, en esta nueva revisión como parte del especial “El primer año de PPK” esta promesa continúa siendo considerada INCUMPLIDA.