×

El verificador de las promesas

Portada Qué es Metodología Lo que cumplió y no cumplió Promesas No Verificables
Promesas PPK

Cumplieron fuera de plazo y Plan Maestro de Juegos Panamericanos es un secreto

quote

Un reto que tenemos como país son los Juegos Panamericanos Lima 2019... En las próximas semanas se gestionarán normas complementarias que permitan acelerar construcción y adecuación de estas y otras locaciones

quote


Presidente del Consejo de Ministros Fernando Zavala en su exposición en el Congreso el 18 de agosto

Foto: Revista PODER.
no cumplio

PROMESA CUMPLIDA FUERA DEL PLAZO

Publicado el 30 de diciembre de 2016

Los XVIII Juegos Panamericanos se realizarán en 2019 en Lima luego de que la capital peruana obtuviera 31 votos a favor contra 9 votos para Santiago (Chile) y La Punta (Argentina), respectivamente. El proceso de votación se realizó el 11 de octubre de 2013 en Toronto, Canadá. Más de 9,000 deportistas de 41 países llegarán a Lima el 26 de julio del 2019 para participar en, por lo menos, 38 disciplinas olímpicas. Semanas después, entre el 21 y 29 de agosto, en la misma ciudad, se celebrarán los Juegos Parapanamericanos, eventos deportivos para atletas con discapacidad.

La ciudad anfitriona deberá estar a cargo de la organización de ambos certámenes deportivos cuya inversión será alrededor de US$1,200 millones para la implementación de la infraestructura deportiva, la construcción de la Villa Panamericana, y los gastos de organización y otros imprevistos de al menos US$106 millones contemplados también en el presupuesto general.

De las 19 sedes e instalaciones deportivas para la realización de los Juegos en la ciudad de Lima, seis nuevas instalaciones serán construidas o remodeladas en su totalidad, entre las que sobresalen el Centro Acuático del Campo de Marte y el Gran Coliseo de Lima.

En 2016 se definió, en otro Plan Maestro para las nuevas sedes para los Juegos Panamericanos, así como la nueva ubicación de la Villa Panamericana, la cual ya no estaría ubicada en Jesús María, sino en el distrito de Villa El Salvador.

A más de tres años de haberse ganado la sede, poco se ha avanzado para iniciar la construcción de los principales escenarios deportivos como La Videna de San Luis, el Polideportivo San Isidro y la Villa Deportiva Regional del Callao, lo cual ha generado críticas y la posibilidad de que Perú pierda la organización de estos juegos.

El 18 de agosto del 2016, el premier Fernando Zavala, en su exposición ante el Congreso sobre las acciones del Gobierno para los primeros cien días de gestión, se comprometió a impulsar normas complementarias para acelerar la construcción de las mencionadas sedes.

En setiembre pasado, el entonces ministro de Educación, Jaime Saavedra, nombró al nuevo presidente del Comité Organizador de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 (COPAL), Carlos Neuhaus, con el reto de acelerar las obras a fines de 2018.

Semanas después, el 25 de octubre del 2016, en su balance de avances y logros del Gobierno, el premier Fernando Zavala anunció que se aprobó el Plan Maestro de Infraestructura, Operaciones y Gestión para XVIII Juegos Panamericanos y VI Juegos Parapanamericanos 2019, que sirve de guía para el desarrollo de los planes operativos.

El 16 de noviembre, fuera del plazo previsto para el cumplimiento de las promesas, el Gobierno publicó el decreto legislativo al amparo de las facultades delegadas por el Parlamento, para agilizar el proceso de inversión y otras actividades, para la preparación y desarrollo de los Juegos Panamericanos y ParaPanamericanos Lima 2019.

Para verificar el cumplimiento de esta promesa, Convoca.pe solicitó mediante la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, el Plan Maestro de Infraestructura, Operaciones y Gestión para XVIII Juegos Panamericanos el cual contiene información con recomendaciones estratégicas que involucran a sectores de inversión, seguridad, transporte, operación, Federaciones Deportivas a nivel nacional e internacional.

El 30 de noviembre de 2016 el jefe de la Oficina de Administración del Ministerio de Educación (Minedu) encargada de tramitar la solicitud, señaló que este documento no podía ser revelado por lo que se acogía a las excepciones al ejercicio del derecho a la información confidencial.

Ministerio de Educación sí proporcionó la información sobre la viabilidad de los 3 proyectos a construir como es el mejoramiento de los Servicios deportivos de La Videna. Convoca.pe considera que la publicación de estas normas complementarias anunciadas por el premier Fernando Zavala para acelerar la construcción de los locales deportivos, se cumplieron fuera del plazo límite que era el 5 de noviembre de 2016. A esto se añade como un agravante el hecho que el Minedu no haya querido mostrar el contenido del Plan Maestro que demostraría el nivel de avance de la organización de los Panamericanos y Parapanamericanos cuyo retraso es duramente criticado por la opinión pública.

Por estas razones, Convoca.pe considera que esta promesa fue cumplida FUERA DEL PLAZO.

Comunícate con la autoridad que hizo esta promesa

¿Cuál es tu veredicto sobre esta promesa?

Cumplida

Total de votos: 0

Cumplida fuera del plazo

Total de votos: 0

Cumplida pero ...

Total de votos: 0

Cumplida Parcialmente

Total de votos: 0

Incumplida

Total de votos: 0

Engañosa

Total de votos: 0

Comentarios:

Ver texto principal
Ver más promesas