Dentro de los próximos cien días, acogeremos a los niños que cumplen 3 años y son hijos de madres que están privadas de su libertad ... Implementaremos el decreto supremo que fue firmado en 2006 donde se le da la responsabilidad al Ministerio de la Mujer de acoger a los niños de 3 años.
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Ana María Romero el 12 de agosto
PROMESA CUMPLIDA
Publicado el 30 de diciembre de 2016
Hasta el 26 de octubre pasado, 102 niñas y 80 niños menores de tres años de edad residían con sus madres en 24 establecimientos penitenciarios del país, de acuerdo al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
La cárcel de mujeres de Santa Mónica de Chorrillos, con 45 menores, concentraba la mayor cantidad de niños. Al cumplir los tres años de edad, los menores debían ser retirados de la cárcel y separados de sus madres para ser entregados a los familiares o amigos. Las autoridades carcelarias y otras entidades del Estado no tenían un plan para llevar a cabo esta transición de los menores, y menos un plan para acoger a estos niños.
En respuesta a este problema, la ministra de la Mujer, Ana María Romero, prometió el 12 de agosto la implementación de un protocolo para los menores de tres años hijos de mujeres privadas de su libertad como parte de las medidas de los cien primeros días de gestión.
Con este protocolo, se dio la responsabilidad a este ministerio de brindar protección tutelar a las hijas e hijos de las mujeres privadas de su libertad, incluso a aquellos menores que no residen en los penales. Esto incluirá sesiones psicoterapéuticas a las madres y a los menores, tres meses antes de que cumplan los tres años, dirigidos por la Unidad de Investigación Tutelar (UIT) del ministerio para prevenir el trauma de la separación.
A través de este protocolo, se exige que los hijos o hijas de reclusas, al cumplir los 3 años, sean integrados a un entorno familiar seguro y saludable. En caso contrario, quien asume la responsabilidad es un tercero que cumpla las medidas de protección para acoger al menor o por algún centro del Instituto Nacional de Bienestar Familiar (Inabif).
Durante la visita de las ministras de Justicia, de la Mujer y de Salud al penal de Santa Mónica de Chorrillos el pasado 31 de octubre, éstas anunciaron la implementación de este protocolo cuyo contenido fue revisado por nuestro equipo.
Convoca.pe considera que esta promesa está CUMPLIDA.