Estamos duplicando la atención de este servicio (Línea 100). Estaremos atendiendo 7 por 24 a través de esta línea en los próximos cien días
Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Ana María Romero 12 de agosto
PROMESA CUMPLIDA
Publicado el 30 de diciembre de 2016
Desde 2006, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) puso a disposición de los ciudadanos la Línea 100, un servicio gratuito que opera a nivel nacional y que brinda orientación e información a personas víctimas de violencia física o abuso sexual.
Un servicio similar conocido como la Línea Ayuda Amiga cumplía la misma función, pero orientada a personas mayores de edad. En ese entonces, la Línea 100 ayudaba solo a menores de 18 años en problemas con sus familiares o que son víctimas de abusos. Para 2008, ambos servicios se fusionaron en un solo y terminó convirtiéndose en un servicio indispensable para las personas agredidas.
Las cifras del MIMP muestran que las consultas atendidas por violencia familiar y sexual han incrementado desde que se unieron ambos servicios en 2008. La evaluación reciente en el ministerio concluía que el horario regular no cubría la demanda de llamadas porque se perdía el 40 por ciento de las mismas, además que se contaba solo con 10 puntos de atención telefónica.
El 12 de agosto, la ministra del sector, Ana María Romero, presentó el plan ‘Círculo de Emergencia Mujer’, que incluía entre otras medidas a cumplir en los primeros cien días, la ampliación del horario de atención de la Línea 100 a 24 horas los siete días de la semana.
El 26 de octubre el premier Fernando Zavala anunció en su balance de los cien primeros días de gestión que se había ampliado la capacidad de atención de la Línea 100 y que, hasta el día anterior el 24 de octubre, se contaba con 25 puntos telefónicos implementados.
Entre enero y octubre de 2016, se atendieron 35,436 llamadas a nivel nacional, cifra que es ampliamente superior a las 5,986 llamadas atendidas en 2008.
Convoca.pe verificó que la Línea 100 atiende más allá del horario de oficina con personas que tienen formación en Derecho. Concluimos que esta promesa fue CUMPLIDA dentro del plazo fijado.