Implementaremos el patrullaje integrado policía-serenazgo en siete ciudades del Perú
Presidente del Consejo de Ministros Fernando Zavala en su exposición en el Congreso el 18 de agosto
PROMESA ENGAÑOSA
Publicado el 30 de diciembre de 2016
El sistema del Patrullaje Integrado, que consiste en un trabajo conjunto entre personal de serenazgo acompañado de un efectivo policial para garantizar la tranquilidad del ciudadano, es un recurso implementado hace varios años en diferentes distritos de la capital y ciudades del interior del país ante el escaso o nulo patrullaje policial. Pese a ello, debe ser reforzado en muchas ciudades afectadas por los altos índices de criminalidad. En Trujillo, ciudad afectada por la violencia, el patrullaje integrado solo cuenta con el apoyo de tres policías en las comisarías: Ayacucho, El Alambre y La Noria. Es decir uno por cada comisaría, según el alcalde provincial de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe.
El 18 de agosto pasado, en su exposición en el Congreso, el premier Fernando Zavala prometió la implementación de un Patrullaje Integrado en siete ciudades del país en un plazo de cien días. El 26 de octubre el Premier anunció que su promesa del patrullaje se cumplió en algunas ciudades de Lima, La libertad, Arequipa y Callao.
Según el balance del Ministerio del Interior (Mininter), 934 vehículos de un gran lote adquirido por la gestión de Ollanta Humala fueron destinados al patrullaje integrado en esas ciudades. Esta medida sin mayor detalle fue anunciada de igual forma por el ministerio del Interior. El jefe del Gabinete, Fernando Zavala, ni el ministro del Interior, Carlos Basombrío, indicaron el resultado de las coordinaciones entre la Policía y municipios para recoger información de vehículos municipales y personal policial disponibles, o si se desarrolló un protocolo que regule la actuación conjunta del personal de ambas instituciones.
Edilberto Campos, gerente de Seguridad Ciudadana de San Juan de Miraflores, señaló a Convoca.pe que no hubo claridad de parte del ministro del Interior durante una reunión con el alcalde distrital en setiembre pasado, para implementar el patrullaje integrado.
"El patrullaje integrado debe tener singular importancia por encima de cualquier otro plan. Los comisarios deben dedicarle mayor interés, mayor esfuerzo, mayor compromiso al patrullaje integrado, y eso no está siendo así. Porque a veces hay, a veces no hay; a veces hay efectivos solo en el día, en la noche no y el sereno ya tiene que patrullar solo por falta de efectivos", declaró Edilberto Campos.
Esta promesa anunciada oficialmente como cumplida por las reuniones de coordinación, no muestra los resultados concretos de las coordinaciones con las autoridades políticas, que como se muestra líneas arriba, no fueron satisfactorias en algunos casos.
Convoca.pe considera que la promesa es ENGAÑOSA.