×

El verificador de las promesas

Portada Qué es Metodología Lo que cumplió y no cumplió Promesas No Verificables
Promesas PPK

Programa de escuchas está saturado

quote

Conformaremos equipos especiales de inteligencia para casos de alta complejidad, rigurosamente seleccionados, dotados de tecnología como equipos de escuchas legales, en coordinación estrecha con fiscales y jueces

quote


Presidente del Consejo de Ministros Fernando Zavala en su exposición en el Congreso el 18 de agosto

Interceptación telefónica. Foto: Internet.
no cumplio

PROMESA CUMPLIDA PARCIALMENTE

Publicado el 30 de diciembre de 2016

La lucha contra la criminalidad en el Perú ha estado a cargo de la Policía Nacional a través de diversas unidades especializadas como la Dirección Nacional Antidrogas (DIRANDRO), Divisiones contra Lavado de Activos (DIVILA) o equipos policiales adscritos a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT). Sin embargo, no existe una división que cuente con personal y equipos de Inteligencia para hacer frente a grupos criminales involucrados en la comisión de delitos complejos.

Desde hace ocho años, funciona en Perú un programa de interceptación telefónica conocido como Constelación, auspiciado por la Policía Antidrogas Estadounidense (DEA, Drug Enforcement Administration), que funciona en el sexto piso de la Dirección Antidrogas, y que desde hace cuatro años, no solo se enfoca en casos de narcotráfico sino también de grupos dedicados a otros delitos.

El premier Fernando Zavala en su exposición ante el Congreso el pasado 18 de agosto, anunció que se implementaría en los primeros cien días de gestión, la creación de equipos especiales para casos de alta complejidad dotados de tecnología como escuchas legales. Apenas unos días después de ese anuncio, el 29 de agosto de 2016 se publicó la resolución directoral 914-2016 DIRGEN/EMG-PNP que da vida a la Oficina de Investigaciones Especiales contra el Crimen Organizado, que dependerá de la Dirección Nacional de Operaciones Policiales.

Convoca.pe verificó que la Oficina de Investigaciones contra el Crimen Organizado sí fue implementada con personal, vehículos y logística, y está a cargo del coronel PNP Julio Colchado Huamán, conocido como 'René' desde que participara en la captura del cabecilla senderista del Huallaga, 'Artemio', en 2012. Este oficial ya ha efectuado reuniones con el Fiscal de la Nación y fiscalías especializadas para trabajar en forma coordinada y hay casos que se están trabajando en Chiclayo y Moquegua.

Sin embargo, los equipos de trabajo de esta Oficina de Investigaciones siguen dependiendo de Constelación, un programa de escuchas que, por estar saturado de casos que van desde narcotráfico hasta criminalidad organizada, no permite que otros más urgentes sean atendidos con la prontitud necesaria. Los fiscales especializados en criminalidad organizada deben esperar semanas para que haya cupos y se les pueda asignar líneas para los casos que están armando. Si bien hay un nuevo programa financiado por la embajada británica que funciona desde el año pasado y que es capaz de interceptar 100 líneas de teléfonos celulares, este solo es empleado para casos de narcotráfico.

Por los motivos expuestos Convoca.pe considera que esta promesa fue CUMPLIDA PARCIALMENTE.

Comunícate con la autoridad que hizo esta promesa

¿Cuál es tu veredicto sobre esta promesa?

Cumplida

Total de votos: 2

Cumplida fuera del plazo

Total de votos: 2

Cumplida pero ...

Total de votos: 0

Cumplida Parcialmente

Total de votos: 1

Incumplida

Total de votos: 2

Engañosa

Total de votos: 1

Comentarios:

Ver texto principal
Ver más promesas