Implementaremos, por primera vez, programas focalizados que atiendan la problemática de la pobreza urbana, que incentiven la permanencia en la secundaria y que permitan la inserción de los jóvenes al mercado laboral, de acuerdo a las necesidades del mercado
Presidente del Consejo de Ministros Fernando Zavala en su exposición en el Congreso el 18 de agosto
PROMESA INCUMPLIDA
Publicado el 30 de diciembre de 2016 / Actualizado el 27 de julio de 2017.
El Informe Técnico - Evolución de la Pobreza Monetaria 2009-2015 del Instituto Nacional de Estadísticas (INEI), indica que el 21,77 por ciento de la población peruana equivalente a 6 millones 782 mil personas se encuentran en situación de pobreza. Un 14.54 por ciento de la población pobre equivalente a 986,102 personas se localiza en zonas urbanas.
El 18 de agosto pasado el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala incluyó el tema de la pobreza urbana como parte de las promesas a cumplir en los primeros cien días. Zavala aseguró que se implementaría programas sociales que atiendan el problema de la pobreza urbana, que incentiven la permanencia en los colegios.
A diferencia de los Gobiernos de Alan García y Ollanta Humala, en el que se crearon desde un inicio, programas sociales como Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización, el Programa Nacional de Asistencia Solidaria o Pensión 65, el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski no ha priorizado programas sociales en sus primeros días de gestión.
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha lanzado la estrategia "Escalera del Bienestar", que cuenta con cuatro ejes: Protección, a través del programas sociales Cuna Más y Pensión 65; Servicios Públicos, la expansión del agua, saneamiento, energía y telefonía en zonas de la periferia urbana; Emprendedurismo, la capacitación en habilidades laborales y Empleabilidad.
El 26 de octubre, el premier Fernando Zavala en la presentación del “Balance de los primeros cien días”, señaló que se contaba con el primer borrador del diseño del programa orientado a ese fin.
Dado que el Gobierno no logró implementar esos programas dentro del plazo de los primeros cien días la promesa es considerada INCUMPLIDA.
Programa para enfrentar pobreza urbana se lanzó con retraso
Publicado el 27 de julio de 2017
Después de 114 días de cumplido el plazo de los primeros cien días del gobierno de Pedro Pablo Kuczynski, el 27 de febrero el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social lanzó finalmente su Estrategia para la Reducción de Pobreza Urbana denominada "Prospera", con una primera inversión de 800 millones de soles.
El 8 de mayo, recién 184 días después en que debía concretarse el anuncio del gobierno, se inició el proceso de implementación del programa social. Por lo que en esta nueva revisión de la promesa como parte del especial ‘El primer año de PPK’ es considerada CUMPLIDA FUERA DE PLAZO.