×

El verificador de las promesas

Portada Qué es Metodología Lo que cumplió y no cumplió Promesas No Verificables
Promesas PPK

Se desconoce planes de capacitación para los 1470 comisarios del país

quote

Evaluaremos el trabajo de los comisarios estableciendo criterios de evaluación objetivos y planes de capacitación

quote


Presidente del Consejo de Ministros Fernando Zavala en su exposición en el Congreso el 18 de agosto

Foto: Ministerio del Interior.
no cumplio

PROMESA INCUMPLIDA

Publicado el 30 de diciembre de 2016 / Actualizado el 27 de julio de 2017.

En mayo de 2016 el comisario del distrito de Nuevo Chimbote fue detenido con 119 kilos de droga en Casma y, dos meses después, en julio, el Poder Judicial dictó prisión preventiva contra el jefe de la comisaría Mi Perú, en El Callao, Reber Córdova, por cobrar un soborno de mil soles a un ciudadano durante el desarrollo de un operativo policial. Estos dos casos de corrupción policial que alcanzan a los responsables de las comisarías han provocado que los pobladores y sus alcaldes cuestionen el desempeño de los oficiales con los cuales coordinan la seguridad en sus distritos.

El 18 de agosto en su exposición sobre los planes del Gobierno para los primeros cien días, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, prometió evaluar a los comisarios que son en realidad más de 1470 oficiales de la Policía Nacional efectivos a cargo de igual número de comisarías en todo el país. La promesa fue sugerida al Premier por el equipo de asesores del ministro del Interior, Carlos Basombrío.

En el balance de sus primeros cien días, presentado el 26 de octubre, el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala anunció que ya tenían elaborado un formato de evaluación preparado por la Dirección General de Seguridad Ciudadana y que se está procesando la información para estandarizarla e implementarla a nivel nacional. Oficialmente se señala que se involucró en proceso de evaluación a 43 Alcaldes y a los responsables de las Divisiones Territoriales de la PNP de Lima en la evaluación de los comisarios de sus jurisdicciones.

Para comprobar esta promesa Convoca.pe consultó con oficiales a cargo de las comisarías, respecto a la puesta en marcha de esa evaluación. Las fuentes policiales consultadas señalaron que los cambios de colocación o nombramientos de nuevos comisarios a fin de año proseguirá los habituales criterios del comando policial en Lima.

Convoca.pe se comunicó con autoridades de dos de los distritos con mayores hechos delictivos de la capital. Tomas Vallejos Pizarro, Gerente de Seguridad Ciudadana de La Victoria, señaló hay desde hace algunos años una evaluación trimestral del personal que comprenden asistencia y participación en operativos de los miembros del serenazgo y de la Policía Naciona. Por otro lado, el Coronel PNP, Juan Leónidas Olivera, miembro de la Comisión Distrital de Seguridad Ciudadana de San Juan de Miraflores y jefe de División Territorial E1 (DIVTER), señaló que las autoridades del Ministerio del Interior (Mininter) se han acercado a la municipalidad para abordar temas particulares respecto a la lucha contra la delincuencia. El oficial agregó que el tema de la evaluación de los comisarios se había abordado en las reuniones. Las declaraciones de los funcionarios civiles y de los oficiales consultados sugieren que el proceso de selección objetiva de comisarios no ha sido abordado debidamente sino como parte de las reuniones habituales realizadas entre las autoridades políticas y los responsables del comando policial. Convoca.pe considera que esta promesa es INCUMPLIDA.


Evaluación postergada a los policías

Publicado el 27 de julio de 2017

Luego de 83 días de vencido el plazo de los cien días, el 27 de enero el Ministerio del Interior informó que había venido evaluando a más de 811 policías para coordinar sus relevos. También anunció que reemplazaría a los agentes que luego de un año de ejercicio no habían realizado un trabajo satisfactorio.

El Ministerio del Interior informó a Convoca.pe que ese mismo mes se terminó de evaluar y se realizaron los cambios en todas las comisarías de Lima y Callao y que los responsables de estos establecimientos pasaron “por capacitación, evaluación, pruebas de integridad, polígrafo", entre otras evaluaciones que no fueron realizadas como parte del periodo anunciado.

En consecuencia, en esta nueva revisión como parte del especial “El primer año de PPK”se considera a esta promesa como CUMPLIDA FUERA DE PLAZO.

Comunícate con la autoridad que hizo esta promesa

¿Cuál es tu veredicto sobre esta promesa?

Cumplida

Total de votos: 0

Cumplida fuera del plazo

Total de votos: 0

Cumplida pero ...

Total de votos: 0

Cumplida Parcialmente

Total de votos: 0

Incumplida

Total de votos: 0

Engañosa

Total de votos: 0

Comentarios:

Ver texto principal
Ver más promesas