En menos de cien días, iniciaremos la implementación del proyecto Ventanilla Única de Comercio Exterior segunda etapa (VUCE 2.0), con la finalidad de reducir drásticamente los sobrecostos burocráticos ocasionados por los trámites asociados al comercio exterior
Presidente del Consejo de Ministros Fernando Zavala en su exposición en el Congreso el 18 de agosto
PROMESA CUMPLIDA
Publicado el 30 de diciembre de 2016
La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) es una herramienta implementada por el Ministerio de Comercio y Turismo (Mincetur) desde el Gobierno de Alan García para facilitar las gestiones de trámites aduaneros, sanitarios de los exportadores e importadores, y aumentar la competitividad del sector Comercio Exterior.
En 2006, esta ventanilla incluyó la participación de 27 instituciones, entre sector público y gremios empresariales y sirvió para gestionar de forma electrónica solicitudes del sector empresarial a entidades como la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del sector Salud o el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de Agricultura para obtener las certificaciones necesarias para exportar o importar.
Ante el incremento del comercio y la existencia aún de sobrecostos ocasionados por los trámites, el Gobierno de Ollanta Humala anunció una segunda etapa del VUCE. En 2014, durante la ceremonia de clausura de la VI Reunión de la Red Interamericana de Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (RedVUCE), la entonces ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, anunció el inicio de la segunda etapa de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, denominada VUCE 2.0. Sin embargo, dicho proyecto, que preveía mayor cantidad de instituciones participantes no pudo concretarse.
El pasado 18 de agosto el premier Fernando Zavala retomó el tema pendiente comprometiéndose a implementar la segunda etapa del VUCE en los primeros cien días de gestión.
Convoca.pe verificó que el pasado 2 de noviembre de 2016 Mincetur emitió la resolución ministerial Nº 364-2016-MINCETUR/DM, en la cual se formaliza la creación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior- Segunda Etapa; que operará a partir del año 2017.
Dado que la implementación del VUCE se realizó dentro del plazo previsto por el Ejecutivo, esta promesa del Gobierno se considera CUMPLIDA.